El término original Blended Learning en inglés, traduce algo así como el aprendizaje en conjunto, o aprendizaje combinado, mejor conocido comoAprendizaje Semipresencial. Por razones prácticas utilizaré en algunas ocasiones el termino en ingles.
https://revistaeducacionvirtual.com/archives/944
E- LEARNING
Cursos vía - online que puede ser interactivo, económico y el ahorro de tiempo las cosas que han cambiado en los alumnos es el trabajo en grupo, la interacción profesor y alumno cambio en el dictado de clases tradicionales.
En resientes investigaciones mediante entrevistas a profesores se ve en en los resultados arrojados que muchos de los docentes no están capacitado y acostumbrados a las nuevas tecnologías una de las razones es porque no la conoces y no saben como aplicarlos no es de extrañar ya que la tecnología va cambiando año tras año de una manera abrumante para todos los docentes que muchos de ellos se no resignan ha emplear dichas tecnología al no querer aplicalas por temor al fracaso.
Por otro lado existen aplicaciones E - learning las cuales se utilizaron en recientes investigaciones para enseñar distinos tipos de materias por lo que arrojaron resultados positivos al ser muy dínamicos y etretenidos para los alumnos.
Hoy en día se ofrecen diversos tipos de cursos online para todo nivel, toda edad y precio.
https://www.cursoselearning.com

Las TIC en el ámbito Universitario
Muchas investigaciones considera que las Tic es muy integradas a la vida universitaria, al igual que los docentes jóvenes son los que utilizan más que el profesorado que ya lleva años en la Universidad, los programas más utilizados son videos, programas words y hojas de cálculo pero que aún no es tan amplia como se piensa.
Redes sociales en educación. Análisis de su uso
La utilización de foros y Twitter , lla pregunta recurrente fue ver la manera de como lo usan, con que frecuencia y si éste es utilizada con fines académicos. El 26% sólo académico a diferencia de los foros en red.
En conclusión :Los estudiantes consideran que los resultados de la evaluación están fuertemente vinculados al uso de ambas herramientas agregando que muchos de ellos utilizan estas herramientas de manera Social , los cuales muestran que el Facebook, Instagram, Twtter son las más utilizadas no especificamente con motivos académicos.
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=51&articulo=51-2017-02
Pensamiento Computacional en Educación
Las investigaciones realizadas en colegios de primaria arrojan que muchos alumnos están más interesados en la vida computacional que las mujeres, desarrollando la actitud de colaboración y capacidad de programación.
La revisión bibliometrica acerca del pensamiento computacional para poder aplicarla y enseñar mejor en aula los cuales nos muestra los programas más utilizados y en qué países se aplica.
Hsu, T. C., Chang, S. C., & Hung, Y. T. (2018). How to learn and how to teach computational thinking: Suggestions based on a review of the literature. Computers & Education, 126, 296-310. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.07.004
Un podcast
su definición técnica, es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de Internet. Ahora te lo contaré con mis palabras.
Un podcast no es más que un programa de radio personalizable, descargable y que puedes montar en tu propia web o blog, o incluso en plataformas como iVoox.
Si tienes curiosidad por saber el origen de su nombre, te diré que "podcast" proviene de "iPod" y "broadcast". Esto se debe a que antiguamente los podcast se escuchaban en los iPod a través de iTunes, pero hoy en día ya puedes escucharlos directamente en una web y en decenas de soportes más.
Lo habitual es que el podcast sea dirigido por un presentador o varios componentes, y que durante cierto periodo de tiempo hablen de una temática concreta. Y, por supuesto, el podcast está formado por diferentes episodios que hablan sobre esa o varias temáticas.
Cabe recalcar que sólo se aplica a estudiantes de secundaría más no para estudiantes de formación profesional ya que tiene grandes limitaciones.
A todos estos estudios tenemos aplicaciones via- internet para músicos que deseen colgar en las redes pequeñas composiciones o temas de su interés mediante audio o vídeos.

PREGUNTA DEL DÍA :
LA UTILIZACIÓN DE LAS PIZARRAS DIGITALES SON ÚTILIES, LOS PROFESORES ESTÁN CAPACITADOS ???
http://www.playtic.es/